La planta mexicana de Honda suspende la producción debido a la disputa con Nexperia
Honda suspendió la producción de automóviles en México, anunciando la decisión el 29 de octubre. Actualmente no hay indicios de que se reanude la producción. La disputa entre los Países Bajos y China por Nexperia, un fabricante chino de semiconductores con sede en los Países Bajos, ha provocado escasez de componentes. Esta es la primera vez que una automotriz japonesa se ve afectada directamente por este problema.
En México, Honda suspendió la producción el 28 de octubre, y la producción en Estados Unidos y Canadá comenzó a ajustarse el 27. Honda no ha revelado la magnitud ni la duración de los recortes de producción. Norteamérica representa el 40% de las ventas globales de Honda; las interrupciones prolongadas en la producción norteamericana podrían provocar una disminución en el rendimiento.
La planta afectada es la de Celaya, en el centro de México, una base clave para las exportaciones de automóviles de Honda a Estados Unidos. La planta tiene una capacidad anual de 200.000 vehículos, y produce principalmente modelos como la SUV HR-V.
Honda utiliza semiconductores de uso general fabricados por Nexperia en algunos de sus componentes. Otra planta en México, que al parecer produce motocicletas, sigue operando con normalidad. El gobierno neerlandés intervino Nexperia, una empresa china, alegando motivos de seguridad nacional. El gobierno chino respondió imponiendo controles a las exportaciones de los productos de Nexperia fabricados en China.