Amazon anuncia oficialmente sus planes de despido
Amazon anuncia oficialmente sus planes de despido
El gigante global del comercio electrónico, Amazon, anunció el 28 que planea despedir a aproximadamente 14.000 empleados para optimizar sus operaciones y acelerar la implementación de la inteligencia artificial.
En una carta dirigida a los empleados ese mismo día, Beth Galetti, vicepresidenta sénior de Experiencia de Personas y Tecnología de Amazon, afirmó que la inteligencia artificial es la tecnología más transformadora desde la llegada de internet, permitiendo a las empresas innovar a un ritmo sin precedentes. Los despidos buscan fortalecer aún más a la compañía reasignando recursos a áreas prioritarias.
Las ventas netas de Amazon alcanzaron los 167.700 millones de dólares en el segundo trimestre de este año, un aumento interanual del 13 %. Galetti reconoció que los despidos pueden generar dudas dado el sólido desempeño de la compañía, pero son necesarios porque «el mundo está cambiando rápidamente». Afirmó que Amazon continuará implementando estructuras organizativas más horizontales hasta 2026 para lograr mejoras de eficiencia, a la vez que amplía la contratación en áreas estratégicas clave.
Expertos del sector creen que el auge de la inteligencia artificial generativa está transformando la fuerza laboral. El director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, declaró en junio que, con la adopción acelerada de la tecnología de IA, la demanda de personal en algunos puestos de la empresa está disminuyendo, mientras que la de nuevos puestos está aumentando.
Según informes de medios estadounidenses del día 27, Amazon ha despedido a más de 27.000 empleados desde 2022.
Amazon es el segundo empleador privado más grande de Estados Unidos. Al final del segundo trimestre de este año, su fuerza laboral global superaba los 1,54 millones de personas, la mayoría de las cuales son trabajadores de almacén, con aproximadamente 350.000 empleados en la empresa.