Japón se esfuerza por firmar acuerdos de libre comercio con países africanos

El 21 de agosto, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, anunció en la Novena Conferencia Internacional sobre el Desarrollo de África (TICAD9), celebrada en Yokohama, la creación de un comité preparatorio para fortalecer la cooperación económica con África. Esta iniciativa prevé la firma de acuerdos de libre comercio (TLC) con diversos países africanos. El objetivo será promover la expansión de las empresas japonesas en África y mejorar el entorno empresarial.

Ishiba intervino en un diálogo empresarial público-privado al que asistieron representantes gubernamentales y empresariales de Japón y países africanos. Elogió a la Unión Africana (UA) por sus esfuerzos para establecer una zona de libre comercio en la región y enfatizó: «Japón espera servir como un puente sólido que conecte a África con el resto del mundo».

Ishiba también afirmó que el fomento de las industrias digitales y las startups es fundamental para acelerar el crecimiento económico. El comité preparatorio para la cooperación económica estará compuesto por empresas privadas y expertos invitados por el gobierno japonés. Examinará la eficacia y los desafíos de la cooperación económica.

Actualmente, Japón no ha firmado ningún TLC ni Acuerdo de Asociación Económica (AAE) con ningún país africano. Japón se esforzará por firmar TLC con países importantes como Kenia, inicialmente, y posteriormente con todo el continente. El gobierno japonés incentivará la entrada de empresas japonesas en África eliminando barreras comerciales como los aranceles.

El primer ministro Ishiba también mencionó la «Iniciativa del Círculo Económico Océano Índico-África», cuyo objetivo es construir una red logística con India y países de Oriente Medio.