Apple y Meta multadas con 200 millones de euros por la UE
El día 23, hora local, la Comisión Europea informó que, por violar la Ley de Mercados Digitales, los reguladores de la UE impusieron una multa de 500 millones de euros a Apple y una multa de 200 millones de euros a Meta, la empresa matriz de las plataformas de redes sociales estadounidenses Facebook e Instagram. Estas dos multas son las primeras que se emiten desde la implementación de la Ley de Mercados Digitales.
El comunicado señala que Apple restringe a los desarrolladores de aplicaciones en su App Store dirigir a los usuarios a canales de terceros, privando a los usuarios del derecho a obtener servicios preferenciales alternativos. Apple no logró demostrar que las restricciones fueran necesarias y la UE exigió que las levantara inmediatamente y no tomara otras medidas con efectos similares.
El comunicado también señaló que la compañía de la plataforma Metaverse lanzará un modelo de «aceptar o pagar» en la Unión Europea en 2023, requiriendo que sus usuarios de redes sociales acepten la integración de datos personales para recibir anuncios personalizados o paguen una tarifa mensual para usar una versión sin publicidad del servicio. La UE considera que este modelo no cumple los requisitos legales pertinentes y por ello ha tomado una decisión sancionadora.
El comunicado mencionó que si Apple y la compañía de la plataforma Metaverse no implementan la rectificación dentro de los 60 días, podrían enfrentar más multas. Esta sanción es la primera determinación de incumplimiento realizada desde que entró en vigor la Ley de Mercados Digitales de la UE.
Algunos analistas creen que esta tormenta regulatoria puede exacerbar las tensiones entre Estados Unidos y la Unión Europea. El presidente de Estados Unidos, Trump, dijo anteriormente que la regulación de la UE a los gigantes tecnológicos estadounidenses es una «barrera comercial no arancelaria» y amenazó con tomar medidas de represalia.